

Tuber melanosporum es la trufa negra de invierno, también conocida como "truffe du Périgord" en Francia y "tartufo nero pregiato" en Italia. La producción española de Tuber melanosporum representa el 40% de la producción mundial. En nuestro país crece de forma silvestre y se cultiva también desde hace años.
Es la trufa que más dinero mueve a nivel mundial. Es la trufa por excelencia, ensalzada por cocineros y gatrónomos desde la antigüedad. Su aroma es intenso y muy personal, variable según sus"terroirs", y difícil de definir. Es la trufa que más se utiliza en cocina y admite la cocción. Su aspecto es poco atractivo: externamente está recubierta de verrugas de color negro con tonos rojizos y al cortarla podemos apreciar un interior negro violáceo recorrido por venas de color blanco. Crece asociada a las raíces de las encinas, robles y avellanos en terrenos calizos. Madura de diciembre a marzo y su recolección está regulada por normativas estatales y autonómicas. Su calendario de recolección, según la normativa estatal, es del 1 de diciembre al 15 de marzo. Para su búsqueda solo se admite la utilización de perros debidamente adiestrados y para su recolección solo se permite la utilización de cuchillos truferos.
Desde casa rural Basaula os animamos a probar este manjar culinario y a visitar el Centro de interpretacion de la Trufa en Metauten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario